El mercado de alcohol en Corea y la evolución del Tequila

El mercado de alcohol en Corea y la evolución del Tequila

Corea del Sur experimentó un rápido crecimiento económico después de la Guerra de Corea, lo que condujo a una concentración industrial. Esta característica también se reflejó en el mercado del alcohol. En 2023, se estima que el tamaño total del mercado de alcohol en Corea del Sur rondaba los 10 trillones de KRW, con el soju en botella verde y la cerveza tipo lager ligera producidos por grandes corporaciones representando el 80% del mercado. En las zonas céntricas por la noche, es común ver a muchas personas disfrutando de soju y cerveza.

La cultura de consumo del pasado y los problemas de salud

A principios del 2000, la cultura corporativa de Corea del Sur estaba dominada por frecuentes cenas corporativas y reuniones de negocios, lo que fomentó una cultura de consumo excesivo de alcohol. Como resultado, la proporción de pacientes con enfermedades hepáticas entre los hombres surcoreanos de 40 años era la más alta del mundo. Esto llevó a que Corea del Sur alcanzara un nivel de excelencia mundial en tecnología de trasplantes de hígado. A pesar de ser un país con alto consumo de alcohol, la mayoría del mismo se concentraba en productos nacionales, y el consumo de bebidas extranjeras se limitaba a cerveza, vino y whisky.

Introducción del tequila a Corea y su imagen inicial

Los destilados occidentales comenzaron a ingresar en Corea a principios del Siglo XX, pero se cree que el Tequila fue introducido en los 90. En ese entonces, sus principales consumidores eran jóvenes que veían películas estadounidenses, y el Tequila era percibido como “una bebida hecha de cactus”. Incluso hoy, muchas personas no distinguen entre cactus y Agave.

Inicialmente, las importaciones de Tequila estaban limitadas a productos baratos en pequeñas cantidades. Para quienes lo disfrutaban, el Tequila era visto como una bebida mágica que “hacía desaparecer el día siguiente”. Como la lima no se importaba comúnmente en esa época, la gente acompañaba el tequila con limón y sal en shots, sufriendo a menudo fuertes resacas después de su consumo, lo que le dio al Tequila la reputación de ser una “bebida peligrosa”.

Cambios en el mercado del tequila y la cultura del cóctel

A partir de 2010, las importaciones de Tequila aumentaron gradualmente, aunque seguían limitadas a pocas variedades. En 2015, durante mi participación como juez del Spirits Selection by CMB, conocí a Hayashi Ikuma, presidente de la Asociación de Tequila de Japón. Él mencionó que Japón importaba más de 1,000 marcas de Tequila —un número que me sorprendió, ya que en Corea del Sur solo había de 3 a 4 marcas disponibles en ese momento.

Eventualmente, la cultura del cóctel comenzó a expandirse por Corea del Sur. Bebidas como las margaritas y otros cócteles a base de Tequila ganaron popularidad, lo que provocó un aumento tanto en el volumen como en el valor de las importaciones. Los jóvenes, que tradicionalmente disfrutaban del soju y la cerveza, comenzaron a beber Tequila en clubes, creando nuevas tendencias de consumo.

El impacto del COVID-19 en la cultura del alcohol

La pandemia por COVID-19 trajo consigo estrictas regulaciones para bares y restaurantes en Corea del Sur. Las mesas debían estar más separadas, y no se permitían más de dos personas por mesa. Las reuniones grupales y cenas corporativas desaparecieron por completo. En consecuencia, surgieron nuevas tendencias de consumo —el “home sool” (consumo en casa) y el “hon sool” (consumo en solitario), donde las personas bebían solas en casa o invitaban a amigos cercanos.

Este cambio transformó la cultura del alcohol de Corea del Sur, pasando del consumo excesivo al disfrute del alcohol en sí mismo. En particular, entre los Millennials y la Generación Z, surgió la tendencia de ahorrar para comprar una botella de alta calidad en lugar de consumir soju o cerveza baratos. Este cambio provocó un aumento en las importaciones de Tequila premium y la introducción de programas educativos relacionados con el Tequila. Las celebridades también contribuyeron presentando Tequilas premium en canales de YouTube.

Actualmente, hay 33 marcas de Tequila y 133 productos que se importan a Corea del Sur.

Tendencias actuales y perspectivas futuras

Hasta 2023, aunque el volumen de importación de Tequila ha disminuido en comparación con 2022, el valor de las importaciones ha aumentado debido al enfoque en productos premium. Sin embargo, no hay garantía de un crecimiento sostenido para el Tequila en Corea del Sur. Las preferencias de los consumidores pueden cambiar rápidamente —como se ha visto con el whisky de malta premium y el bourbon whiskey, que han perdido popularidad recientemente, mientras que los whiskys escoceses económicos dominan el consumo.

Para que el Tequila sea más ampliamente aceptado en Corea del Sur, deben hacerse esfuerzos por ofrecer oportunidades educativas sobre esta bebida e introducir la cultura gastronómica mexicana junto con otros aspectos de las tradiciones mexicanas.

   

Seongwoon Yoo

Last articles

El mercado de alcohol en Corea y la evolución del Tequila
06 May 25
El mercado de alcohol en Corea y la evolución del Tequila
Pasión por el tequila
02 May 25
Pasión por el tequila
Raicilla: el otro destilado con DO de Jalisco
24 Abr 25
Raicilla: el otro destilado con DO de Jalisco