Guadalupe acogerá el concurso del 20 al 24 de junio de 2022
El Spirits Selection 2022 visitará a uno de los más importantes productores de ron francés, conocido sobre todo por sus rones agrícolas, pero también por sus rones llamados «tradicionales administrado por una Indicación Geográfica (IG) desde 2015.
Íntimamente vinculada a la historia del archipiélago, cerca de 13.200 hectáreas de tierras agrícolas guadalupeñas se dedican a la producción de caña de azúcar. Aunque la mayor parte del territorio se destina a la industria azucarera, no hay menos de 10 fábricas de ron en la isla.
El ron de Guadalupe es la verdadera punta de lanza de nuestro desarrollo económico, un motor que genera muchos puestos de trabajo directos e indirectos en todos los sectores, especialmente en la rama del turismo, para la que el ron es un producto emblemático
Ary Chalus, presidente del Consejo Regional

Los guadalupeños y el ron
La producción anual de ron en Guadalupe alcanza unos 80.000 hectolitros de alcohol puro (es decir, ¡8 millones de litros!), de los cuales cerca del 43% es ron agrícola y el resto es ron tradicional de azucarera, pero se calcula que cerca del 65% del volumen se consume localmente.
Como el 70% de la industria del ron en Guadalupe está constituida por pequeñas unidades de producción familiar, la caña se corta y se tritura con la máxima frescura, lo que confiere a los rones agrícolas una personalidad aromática muy diversa y perfumada, vinculada a la sutileza de la caña de azúcar guadalupeña.
La IG abre interesantes puertas a la producción de ron, permitiendo la elaboración de rones con un perfil más diverso y la diferenciación en el mundo de los rones agrícolas y de melaza.